ContactO

5ta av. torre 2, ofic. 302, edificio Europlaza, zona 14, Guatemala

info@spunsguatemala.org

+502 2390-6500

Contáctanos
¡Transformemos vidas juntos!

¡Contáctanos!

Tu apoyo tiene el poder de cambiar el futuro de los niños, niñas y adolescentes en Guatemala.

Estamos felices por tu interés en ser parte de nuestro equipo, si tienes preguntas o comentarios escríbenos.

Contáctanos
Para más información, resolver dudas o asesorarte para realizar una donación.

¡Hagamos juntos la diferencia!

Visítanos

5.a av. Torre 2, ofic. 302, Edificio Europlaza, zona 14, Guatemala

Escríbenos

info@spunsguatemala.org

Llámanos

+502 23906500 ext. 13, 14

¡Únete a la causa!

Tu contacto no será publicado. Campos obligatorios están marcados con *

    Preguntas Frecuentes

    ¿A qué nos referimos con ser un padrino?

    Ser un padrino significa ser el apoyo de un niño, niña o adolescente para brindarle oportunidades en uno de los países con menor rendimiento educativo. Esto significa ser la oportunidad que puede cambiar vidas.

    ¿Qué áreas buscan apoyar?

    SPUNS busca apoyar por medio de cuatro ejes de trabajo: Innovación pedagógica y formación en derechos humanos, seguridad alimentaria y nutricional, fortalecimiento familiar y voluntariado en acción.

    ¿Cómo sé en qué estaré apoyando con mi apadrinamiento?

    SPUNS trabaja con diferentes programas, los cuales serán informados a ti de forma transparente incluyendo notas del apadrinado, crecimiento, reportes y más.

    Oportunidades

    Con tu ayuda, podemos apoyar a niños, niñas, adolescentes para fortalecer la educación y su desarrollo.

    Promovemos educación

    Fortalecer y promover de manera integral, la educación de los niños, niños y adolescentes, contribuyendo así  a su  desarrollo y el de sus comunidades, creando una sociedad más equitativa, sostenible y plena para las generaciones presentes y futuras.

    Damos seguimiento

    Parte importante del proyecto es una evaluación y monitoreo contínuo de las acciones realizadas por los docentes en las comunidades, así como indicadores educativos que reflejen la mejora en las aptitudes de niños, niñas y adolescentes.

    Ejes de trabajo completos

    1. Innovación pedagógica y Formación en Derechos Humanos: Esta dirigido a dotar de herramientas innovadras para fortalecer capacidades en materias de matemática, inglés y lectura, así como desarrollar capacidades en nuestros directores y coordinadores que les permitan proporcionar a los niños, niñas y adolescentes una educación de calidad. 
    2. Seguridad alimentaria y nutricional: Tiene por objetivo reforzar y mejorar la alimentación de los niños, niñas y adolescentes, para que tengan mejores condiciones físicas que les permitan desarrollarse íntegramente, formar y educar a las familias en mejores hábitos alimenticios.
    3. Fortalecimiento familiar: Capacitar, formar y orientar a las familias como el principal círculo protector de la niñez, afianzar su compromiso con la educación.